Tamaño letra:

Una veintena de personas de La Villa de Don Fadrique han realizado este fin de semana un viaje al Parque Nacional de Cabañeros en donde han disfrutado de la belleza del paisaje y el recogido silencio de la naturaleza que ofrece la Ruta de Senderismo “El Chorro/La Chorrera Chica” situada en el término municipal de la población toledana de Los Navalucillos.

El viaje ha sido posible gracias a la Diputación de Toledo en colaboración con la coordinadora de la Agenda Local 21 “Dulcinea”, que acompañó al grupo fadriqueño y organizó esta visita en la que se disfrutó de un magnífico día y de un paisaje otoñal increíble.

La ruta discurre por la parte más montañosa del Parque Nacional de Cabañeros y permite disfrutar de bellos paisajes de bosques y contemplar algunas especies vegetales como el tejo, abedul o acebo entre otros, y de la cascada de “El Chorro” y de otra que hay aún más arriba de “La Chorrera Chica”.

En total, fueron casi cuatro horas de recorrido a pie, embellecida en esta época por los colores del Otoño, tales como el ocre, amarillo o rojo, entre otros. La expedición que se fletó también a través del Centro Social del Ayuntamiento de La Villa de Don Fadrique, escrutó los bosques mediterráneos (encinas, jaras, madroños, robles o rebollos) y de ribera que acompañaba a los sonoros ríos y arroyos (tejo, acebo o mostajo), destacando la presencia del abedul, árbol típico de zonas frías y húmedas (clima atlántico), escasas en el territorio del Parque Nacional de Cabañeros y en Castilla-La Mancha.

Los viajeros también tuvieron la suerte de contemplar una especie en peligro de extinción, los buitres leonados, que sobrevolaron las cabezas de los fadriqueños surcando los cielos despejados de este lugar.

La ruta concluyó en la cascada llamada “El Chorro”, un lugar espectacular, porque se trata de un pequeño cañón rocoso, muy húmedo y sombrío, al que se accede por una pasarela de madera sobre el arroyo.

El grupo también se acercó a la legendaria historia de este territorio observando una roca milenaria formada por arena fosilizada, que deja constancia de la presencia del mar en estas latitudes hace unos cuatro millones de años, cuando en la Península Ibérica todavía no se habían formado las cordilleras Bética y Penibética que circundan el sur y el este de la región, separación natural con Andalucía y la Comunidad Valenciana.

En definitiva, una jornada muy agradable en contacto con la naturaleza que pudo disfrutar el grupo fadriqueño por tan solo dos euros que incluían el transporte en autobús y la realización de esta ruta pedestre por tan recogido y emblemático lugar de la geografía regional y toledana.

IMÁGENES DEL VIAJE


CrecemosContigo diputoledo

Calendario tributario de La Villa de don Fadrique 2024

banderaconlazonegro

banderaconlazonegro

Agenda de eventos

Marzo 2025
L M X J V S D
24 25 26 27 28 1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31 1 2 3 4 5 6

CrecemosContigo diputoledo

logo sede electrónica de La Villa de don Fadrique

Calendario tributario de La Villa de don Fadrique 2025

banderaconlazonegro

web mascarilla

apoyohosteleriapandemia2020

Apoya al comercio local, compra en La Villa de don Fadrique

La Villa de don fadrique en el Camino de Santiago

lavilladedonfadriquemuchoquecontar

Cruz de farmacias de guardia

Escanea este código con tu móvil para poder acceder a esta página web.
Qr Code

CartelRutadelaTapaXIII 2025

diadelamujer portada

ligaactivate

Año jubilar del Milagro del Cristo del Consuelo

Programa InteractivaT mujer

carteldevinosnavidad2021web

Toda la información sobre el coronavirus covid-19

Reserva de pistas deportivas en La Villa de don Fadrique

Actividades deportivas en La Villa de don Fadrique

Portal de Transparencia

Destacamos

agenda21

Ayudas del Grupo de Acción Local Dulcinea

Conoce el Grupo de Acción Local "Leader Dulcinea", del que forma parte nuestro pueblo. Para quien esté interesado en concreto en la línea de ayudas que tiene abiertas, HACER CLICK AQUÍ También puedes conocer todos los recursos turísticos de la comarca escaneando con tu smartphone este código:

codigotierrasdedulcinea


fotografiatupueblo

Campaña "Fotografía tu pueblo"

El Ayuntamiento de La Villa de Don Fadrique, quiere dar participación a todos sus vecinos y visitantes, a la construcción de una galería de imágenes interactiva, con instantáneas cogidas de la población fadriqueña y todo su entorno natural. Más información y cómo hacerlo, sobre el título y la imagen. PARA ACCEDER A LA GALERÍA "FOTOGRAFÍA TU PUEBLO", PINCHAR AQUÍ


travel bus

Horarios de autobuses

Horarios de autobuses para llegar a La Villa de Don Fadrique.Pinchar aquí.


 Camino de Santiago

La Villa de Don Fadrique, final e inicio de etapas del Camino de Santiago del Sureste

La Villa de Don Fadrique forma parte del final y principio de dos etapas del Camino de Santiago del Sureste por el que cada año, numerosos peregrinos están pasando por la localidad, muchos de ellos, descansan y reponen fuerzas en nuestro pueblo.


elrincondelinfante

Casa Rural Compartida "El Rincón del Infante"

La Villa de Don Fadrique ha inaugurado este 2012 un alojamiento rural turístico. Visítalo pinchando sobre la imagen.


FundacionAstroHIta

Fundación Astro-Hita

La Fundación Astronómica Astro-Hita, oferta una serie de actividades y cursos. Pulsa sobre el logo para más información en su web.


ciudadesypueblossostenibles

Resultados del estudio de Sostenibilidad Local en 2011

Dado que La Villa de Don Fadrique forma parte de la Red de Ciudades y Pueblos Sostenibles, ya se ha realizado el estudio de Sostenibilidad Local de la FEMP de Castilla-La Mancha del año 2010.

Quién está en línea

Hay 1079 invitados y ningún miembro en línea

Más leído