La Villa de Don Fadrique acogerá mañana, jueves 19 de diciembre, a partir de las seis de la tarde, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, una Jornada Informativa sobre Prevención de Riesgos Laborales dirigida a agricultores y ganaderos que está organizada por la asociación agraria COAG-Iniciativa Rural de Castilla-La Mancha y la Concejalía de Agricultura del consistorio fadriqueño a través de la Agencia de Desarrollo Local de este municipio.
En la misma, se abordarán temas como las obligaciones y responsabilidades que se tienen a la hora de desarrollar el trabajo en el campo, la gestión propia o ajena de la prevención de los riesgos laborales y los riesgos específicos que tienen agricultores y ganaderos en el desempeño de su labor diaria.
Las charlas las dirigirá Rosa Pozo, docente especializada y titulada superior en Prevención de Riesgos Laborales, y versarán sobre toda la legislación que hay en esta materia y que afecta a todos los trabajadores y empresarios por igual, para, a continuación, dar paso a la tipificación de normas y leyes que afectan a este colectivo al que va dirigida estas jornadas.
En principio, las Jornadas están dirigidas a agricultores y ganaderos de La Villa de Don Fadrique, aunque están abiertas a cualquier persona de la comarca que quiera informarse sobre el tema y asistir a la misma. Su asistencia, conllevará un certificado de asistencia que acreditará la formación en esta materia.
La importancia en los riesgos es importante porque, conocerlos, es un paso fundamental para evitarlos en la medida de lo posible, y, es una obligación del trabajador, y del empresario, poner los medios para evitarlos en la medida de las posibilidades. El desarrollo de las labores agrícolas y ganaderas con maquinaria pesada en muchas ocasiones, requiere una preparación específica a los trabajadores que las manejan para poder prevenir problemas que provendrían de su mal uso.
Ese es el objetivo que persiguen estas charlas, que, además, cuentan con el patrocinio de la Consejería de Trabajo y Empleo de la Junta de Comunidades, proporcionar los conocimientos necesarios para saber lo que hay que hacer, y lo que no, en el desempeño de las funciones que cada trabajador o empresario afronta en su labor diaria con maquinaria tal como tractores, remolques, aperos, y otras que afectan a la ganadería.