Tamaño letra:

La música, la historia y el fuego fueron los auténticos protagonistas del último día de las II Jornadas Fadriqueñas que concluyeron anoche en La Villa de Don Fadrique para honrar a su fundador, el Infante Don Fadrique, en el aniversario de su muerte a manos de su hermanastro, el rey Pedro I El Cruel de Castilla.

Junto a esos tres eslabones, los juegos tradicionales, pequeñas representaciones teatrales y cuentacuentos, junto con un alarde heráldico a los apellidos “que moraron en nuestro pueblo”, hicieron las delicias de todos los fadriqueños y público en general que asistió en masa a todos y cada uno de los actos que se realizaron durante la tarde-noche del sábado y el domingo.

Más de 250 personas pasaron por cada una de las dos conferencias históricas que se impartieron este año en el Salón de Actos del Hogar del Jubilado, donde el Doctor en Historia Medieval por la Universidad de Castilla-La Mancha, Óscar López Gómez el sábado, y el también Doctor en Historia Medieval, pero por la Universidad  Complutense, Nicolás Ávila Seoane el domingo, departieron sobre “El Fuero de Sepúlveda” y el “Privilegio de Villazgo y Carta de Población a La Puebla de Don Fadrique” respectivamente.

Ambas ponencias hicieron un profundo recorrido argumental sobre los orígenes de La Villa de Don Fadrique y aquellos privilegios forales que le fueron otorgados por el Maestre de la Orden de Santiago, el Infante de Castilla, en 1343. El público asistente, que volvió a hacer que la sala que este año preparó el Ayuntamiento quedara pequeña, mostró un gran interés por ahondar en el conocimiento de las importantes raíces históricas que tiene el municipio fadriqueño.

Paralelamente a estas dos charlas, que tuvieron lugar el sábado por la tarde y el domingo por la mañana, diversos talleres entretuvieron al resto de público que se repartió también en gran número por los distintos lugares del entorno de la Iglesia Parroquial y la Plaza Mayor. Así, la Exhibición de Tiro con Arco por arqueros fadriqueños, o la Exhibición de Encaje de Bolillos por encajeras locales, fueron un auténtico espectáculo.

Eso fue el sábado por la tarde, pero el domingo también lo fue el cuentacuentos por la mañana que encandiló a los más pequeños, y también a sus padres, o el alarde heráldico por la tarde donde 29 niños de La Villa de Don Fadrique exhibieron por las calles céntricas del municipio en un espectacular desfile cerrado por el Grupo “El Alba”, los escudos de apellidos “que moraron en nuestro pueblo.”

El cierre lo amenizaban las chicas mayores de esta Asociación, que ofrecieron un recital de baile y colorido realizado en la ciudad hermanada con La Villa de Don Fadrique, Jumilla (Murcia), en el pasado mes de agosto. También los Talleres Demostrativos de Manualidades en Estaño a cargo de las  Amas de Casa “La Besana” en la  Plaza de España, hicieron las delicias de los numerosos visitantes que pasaron por estas II Jornadas Fadriqueñas.

A ello, unir el gran éxito que supusieron los talleres de Juegos Tradicionales el sábado y domingo por las mañanas a cargo también de “La Besana”, que hicieron volver en el tiempo a más de uno en esos divertidos juegos que se realizaban años y siglos atrás, como La Taba, Las Torillas, Las Cuartas, La Soga o Comba, La Semana, El Pelele, El Aro, Los Zancos, El Cirio, Las Chapas, el Pasimisí o el Yo-Yo entre otros muchos, que también encandilaron a los más pequeños.

La música fue otro apartado especial en esta segunda edición que gozó de gran acogida. Primero el sábado por la noche, tuvo lugar el Concierto de la Coral Polifónica “Francisco Piquer” de Madrid, fundada en 1973 y que entusiasmó en la Iglesia Parroquial a los más de 400 asistentes con las 19 piezas que prepararon de época medieval.

Otro tanto sucedió en el concierto de clausura a cargo de la Banda de Música “La Fadriqueña” y el grupo de flautas “Música O’Culta”, que realizaron dos intervenciones muy aplaudidas por los asistentes que volvieron a abarrotar la nave central del templo parroquial.

Y como broche de oro, un espectáculo de fuego y sonido que prepararon los organizadores del Mercado Medieval que fue a los pies de la Iglesia, sencillamente espectacular y que supuso el mejor cierre posible a una segunda edición que ha supuesto, sin ninguna duda, la consolidación de un proyecto que surgió el año pasado para conmemorar el 650 Aniversario de la muerte del Infante Don Fadrique.

Y este año, a pesar de la crisis, volvió a contar con la complicidad de todos los fadriqueños y numeroso público visitante que, desafiando al calor, abarrotó todos los actos con su presencia y dio un magnífico colorido y ambiente a las calles centrales de este municipio manchego.

La gente preparó sus trajes de época para salir por las calles los tres días, al igual que la corporación municipal, y las casas donde estaba situado el Mercado Medieval colgaron de sus balcones sus escudos heráldicos a modo de pendones. A ello se unió la iniciativa de la restauración de la localidad que preparó menús especiales de Don Fadrique para la ocasión, ataviados locales y personal por tal motivo.

IMÁGENES QUE DEJARON LA TARDE DEL SÁBADO Y EL DOMINGO

 




 


CrecemosContigo diputoledo

Calendario tributario de La Villa de don Fadrique 2024

banderaconlazonegro

banderaconlazonegro

Agenda de eventos

Enero 2025
L M X J V S D
30 31 1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31 1 2
Sin eventos

CrecemosContigo diputoledo

logo sede electrónica de La Villa de don Fadrique

Calendario tributario de La Villa de don Fadrique 2024

banderaconlazonegro

web mascarilla

apoyohosteleriapandemia2020

Apoya al comercio local, compra en La Villa de don Fadrique

La Villa de don fadrique en el Camino de Santiago

lavilladedonfadriquemuchoquecontar

Cruz de farmacias de guardia

Escanea este código con tu móvil para poder acceder a esta página web.
Qr Code

ExploPlaymobil tambienEnero

Cartel Navidad 2024

ligaactivate

CursodeEspanol

AulaMatinalDiadelColeCEIPRamonyCajal

Año jubilar del Milagro del Cristo del Consuelo

Programa InteractivaT mujer

campeonadelmundo

carteldevinosnavidad2021web

Toda la información sobre el coronavirus covid-19

Reserva de pistas deportivas en La Villa de don Fadrique

Actividades deportivas en La Villa de don Fadrique

Portal de Transparencia

Destacamos

agenda21

Ayudas del Grupo de Acción Local Dulcinea

Conoce el Grupo de Acción Local "Leader Dulcinea", del que forma parte nuestro pueblo. Para quien esté interesado en concreto en la línea de ayudas que tiene abiertas, HACER CLICK AQUÍ También puedes conocer todos los recursos turísticos de la comarca escaneando con tu smartphone este código:

codigotierrasdedulcinea


fotografiatupueblo

Campaña "Fotografía tu pueblo"

El Ayuntamiento de La Villa de Don Fadrique, quiere dar participación a todos sus vecinos y visitantes, a la construcción de una galería de imágenes interactiva, con instantáneas cogidas de la población fadriqueña y todo su entorno natural. Más información y cómo hacerlo, sobre el título y la imagen. PARA ACCEDER A LA GALERÍA "FOTOGRAFÍA TU PUEBLO", PINCHAR AQUÍ


travel bus

Horarios de autobuses

Horarios de autobuses para llegar a La Villa de Don Fadrique.Pinchar aquí.


 Camino de Santiago

La Villa de Don Fadrique, final e inicio de etapas del Camino de Santiago del Sureste

La Villa de Don Fadrique forma parte del final y principio de dos etapas del Camino de Santiago del Sureste por el que cada año, numerosos peregrinos están pasando por la localidad, muchos de ellos, descansan y reponen fuerzas en nuestro pueblo.


elrincondelinfante

Casa Rural Compartida "El Rincón del Infante"

La Villa de Don Fadrique ha inaugurado este 2012 un alojamiento rural turístico. Visítalo pinchando sobre la imagen.


FundacionAstroHIta

Fundación Astro-Hita

La Fundación Astronómica Astro-Hita, oferta una serie de actividades y cursos. Pulsa sobre el logo para más información en su web.


ciudadesypueblossostenibles

Resultados del estudio de Sostenibilidad Local en 2011

Dado que La Villa de Don Fadrique forma parte de la Red de Ciudades y Pueblos Sostenibles, ya se ha realizado el estudio de Sostenibilidad Local de la FEMP de Castilla-La Mancha del año 2010.

Quién está en línea

Hay 940 invitados y ningún miembro en línea

Más leído