Los frontenistas de La Villa de don Fadrique volvieron a coronarse en lo más alto tras ganar tres de sus pelotaris el Campeonato de España Juvenil y Sub-22 en frontón de 30 metros que se disputó el pasado fin de semana, del 10 al 13 de abril en la ciudad alicantina de Elche. Seleccionados por la Federación de Pelota de Castilla-La Mancha, Silvia Comendador (Club de Frontenis La Villa) junto con Lara Sánchez-Brunete (Club de Frontenis Don Fadrique) y Esperanza Vela (Club de Frontenis La Villa), se proclamaron campeonas de España Sub-22, al igual que el componente del Club de Frontenis Don Fadrique, oriundo de la población fadriqueña, aunque natural de Villacañas, Carlos Manzanero, que hizo lo propio pero en categoría masculina. Todos ellos ganaron todos sus enfrentamientos y se alzaron con el oro defendiendo la elástica regional, frente a potencias como Valencia, Canarias, Castilla y León, Madrid o Cataluña. En Juvenil cosecharon el tercer puesto con la fadriqueña Esperanza Vela. Otro fadriqueño, el expresidente de la Federación de Pelota de Castilla-La Mancha, Félix Manzanero, actuó de entrenador del combinado regional en este torneo dado que el seleccionador, Juan Antonio Sedano, no pudo estar por motivos personales. En la entrega de trofeos sí estuvo presente el actual presidente de la entidad regional, Javier de Luz.
En categoría juvenil femenino, Esperanza Vela, que jugó junto con las alcarreñas Miriam Guijarro y Yaiza Sánchez, pasaron en la categoría de grupos tras ganar a las valencianas Eva Soler y María Sanabria (3-10, 10-7, 3-10), pero no pudieron contra las canarias Lucía Parrado y Ainhoa Gómez (5-10, 10-7, 8-10). Las dos primeras jornadas fueron disputadísimas y pese a ganar un partido y perder otro, lograron su pase a semifinales donde les esperaron las canarias Lola Orozco y Alba Pinto, en un choque que se dirimió en tres sets: El primero lo ganaron las castellano-manchegas por 15-14, el segundo las canarias por 8-15, y el tercero del desempate fue disputadísimo cayendo del lado canario por 8-10. Aún así terminaron terceras de España, un puesto más que meritorio.
En Sub-22 femenino, Silvia Comendador y Lara Sánchez-Brunete (que aún es juvenil), hicieron un campeonato excepcional. En el primer partido ganaron a las canarias, la mundialista Cristina Correa y Laura Parrado por 10-7 y 10-5, en el segundo a las valencianas Yaiza Cantos y Lucía Adrián por 10-5 y 10-3, y en el tercero y cuarto volvían a ganar a Valencia. Se clasificaron como primeras de grupo y se enfrentaron en la final contra Leire Barona (campeona del mundo con Silvia Comendador), y Empar Tortosa. El primer set las fadriqueñas no estuvieron muy finas, sobre todo atrás, y cayeron por 15-10. En el segundo set se corrigieron y se impusieron por 15-8 con contundencia, y el tercero del desempate por el título de campeonas de España, ambas no fallaron y se lo llevaron por 10-7, conquistando el oro imbatidas, no sin sufrimiento porque la veteranía de la valenciana Leire Barona puso a las suyas con un favorable 2-7. Desde ahí cambiaron el chip las manchegas y con un trabajo impoluto pusieron un parcial de 8-0 que valió el título.
En Sub-22 masculino, Carlos Manzanero y el canario Samuel Morales, que jugó con los colores de Castilla-La Mancha, disputaron también, como las chicas, un campeonato inmaculado. En la fase de grupos, en el primer partido ganaron a los favoritos, los valencianos Hugo Garde y Ricardo Varea (6-10, 9-10), en el segundo hicieron lo propio contra los madrileños Matías Herrero y Hugo García (4-10, 3-10), y el tercero también se impusieron a los canarios Manuel Correa y Giovani García (10-4, 10-3). En las semifinales les esperaron los valencianos compuestos por el mundialista Nacho Pacheco y Mario Villanueva en un partido muy igualado y de mucho físico. El primer set lo ganó Castilla-La Mancha por un ajustado 15-14, el segundo cayó del lado valenciano por 10-15, y en el desempate, un lance con la pelota hizo que Carlos Manzanero tuviera que irse a que le pusieran puntos en la barbilla, y con un vendaje un tanto aparatoso volvió a pista ganando el set por 10-7, y colándose en la final.
Allí esperaban los valencianos, repitiéndose la historia de la pasada temporada en El Molar (Madrid), contra Carlos Carmona y Carlos García, pero el final fue distinto. El primer set fue para los valencianos por 15-11. El segundo acabó para los castellano-manchegos por 12-15, y el set del desempate fue vibrante. Como en las chicas, uno de los partidos de los que hacen afición. Estaban empate a 9 cuando sacó el valenciano Carlos Carmona, y Samuel Morales restó a 10 centímetros de la raya logrando el punto y el campeonato de España sub-22 de esta forma tan épica.