La comparsa "Dulces años 20”, en la categoría de más de 15 componentes, y "Legión de los mares" en la de menos de 15 componentes, se alzaron con el primer premio del Desfile Local de Comparsas del Carnaval de La Villa de Don Fadrique, que tuvo lugar en la tarde del pasado sábado, 1 de marzo, y que contó con un total de 10 grupos y más de 300 participantes, entre comparsas y máscaras individuales. Este año, los premios a repartir rondaron los 1.500 euros, y el recorrido arrancó en la travesía, junto al Bar Deportivo, y se recortó por temas meteorológicos. Aún así el tiempo respetó parcialmente el recorrido y pudo realizarse, aunque en una versión reducida. Concluyó en el Recinto Ferial, por donde desfilaron las carrozas, aunque las actuaciones se trasladaron a la carpa situada en el Recinto Ferial, lugar en el que estuvo el Jurado, compuesto por un miembro de cada comparsa participante para valorar las actuaciones y los distintos elementos del mismo.
En la categoría de más de 15 componentes, tras los vencedores, los segundos fueron "Japón de Don Fadrique", terceros "African Heart", cuartos "El imperio naciente", y los quintos "Far Faraway". En menos de 15 componentes, tras el primero, "Legión de los Mares", el segundo premio, fue para “Eternamente jóvenes", terceros fueron "Bichitos", y cuartos, "Villa Adams".
En la categoría individual, en adultos ganó “Esquiadoras” por delante de “Indios" y "Mosquetera”, mientras que en infantiles se impusieron “Dálmatas” por delante de “Dinosaurios” y “Las egipcias”. En la categoría de carrozas, el primer premio fue para "Dulces años 20" y el segundo para "Imperio naciente". Tras la conclusión del desfile, que marca el día grande en la Programación de Carnaval del municipio fadriqueño, llegó la fiesta en la Carpa Municipal, instalada también en el Recinto Ferial, prolongándose hasta la madrugada del domingo, 2 de marzo
La edición 2025 del Carnaval de La Villa de Don Fadrique comenzó el pasado viernes, 28 de febrero, con el Carnaval Infantil de Disfraces que organizaron las Ampas "Maestre Don Fadrique" y "Cervantes", y que consistió en un taller de antifaces y pintacaras en la Carpa Municipal para terminar con una rica merienda. Y el punto y final a las carnestolendas fadriqueñas será el miércoles de ceniza, día 5 de marzo, con el "Entierro de la Sardina" que tendrá lugar a partir de las siete y media de la tarde, en el Recinto Ferial, en la que habrá pan, sardinas y patatas asadas a la lumbre para todos los que asistan, y dos premios de 75 euros para los grupos que acudan disfrazados. Con ello se despedirán las fiestas carnavalescas en La Villa de don Fadrique hasta el año que viene.