La campeona del Mundo de Frontenis Femenino Sub-22 y subcampeona de Paleta Goma, Silvia Comendador, más otros tres frontenistas de La Villa de don Fadrique, Lara Sánchez-Brunete, Esperanza Vela y Carlos Manzanero, participaron este pasado fin de semana del 19 al 21 de julio de 2024 en la tradicional concentración nacional del Programa de Tecnificación para la Modalidad de Frontón 30 metros (frontenis y paleta goma), que tuvo lugar en Valencia, organizada por la Federación Española de Pelota en la capital del Turia. El objetivo no era otro que el de continuar con el trabajo de preparación de la futura Selección Española que en el año 2027 participará en el Campeonato del Mundo de Frontenis sub-22, que aún no tiene sede.
En total fueron 17 (8 chicas y 9 chicos), que tomaron parte en este programa de detección de Jóvenes Talentos y Desarrollo Deportivo "Summer Camp Pelotaris del futuro” en unas jornadas en las que se realizaron entrenamientos técnicos, físicos y esencialmente charlas y actividades pedagógico-formativas (teórico-prácticas) para el afianzamiento de las bases de juego de las dos especialidades de la modalidad. Y, siguiendo la estela de la campeona del Mundo del pasado año 2023 Silvia Comendador, la entidad federativa nacional decidió convocar a otros tres fadriqueños más.
Junto a ellos, estuvieron los valencianos, Lucía Adrián, África Dasi, Patricia Martínez, Raimon Aliaga, Alberto García, Hugo Garde, Álex Martín y Ricardo Varea, más la andaluza Yaiza Sánchez del Val, los canarios Alba Pînto de Rada y Diego Sabugo, y los de Castilla y León, Pablo Díaz y Álvaro Hernández. Todos estos, más los cuatro fadriqueños, dos del Club de Frontenis La Villa y dos del Club de Frontenis Don Fadrique, fueron los convocados por la Federación Española de Pelota para esta primera concentración de cara a preparar el Mundial sub-22 del 2027. Ellos fueron todos los representantes de la Federación de Castilla-La Mancha en estas jornadas de tecnificación.
En definitiva, fueron unos días de enorme motivación e ilusión para todos los pelotaris, que seguro les permitirá asentar las bases del trabajo que tienen que desarrollar a lo largo del año, y así seguir formando parte de esta lista de preseleccionados donde están, más que pelotaris, amigos, que se ven las caras en las pistas de frontenis a lo largo y ancho del país y de la temporada de Pelota. Y todo ello, dentro del Programa Nacional de Tecnificación Deportiva que desarrolla la Federación Española.