Tamaño letra:

Vigilia de Espigas IV

La noche del pasado sábado 22 al 23 de junio La Villa de don Fadrique acogió en la Iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción, la tradicional "Vigilia Diocesana de Espigas" de la Adoración Nocturna Española. Este hecho se hizo coincidir con la celebración del 75 aniversario de la fundación de la Sección Adoradora de esta localidad que comenzó su andadura de mano de un grupo de vecinos en 1949.

La celebración comenzó en la ermita de Santa Ana, centro espiritual de uno de los barrios mas numerosos de este municipio manchego, desde donde comenzó la procesión de banderas hasta la iglesia parroquial. Llegadas todas las secciones al templo, se hizo recibimiento por parte del Arzobispo de Toledo, Monseñor Francisco Cerro, que presidió las Vísperas y la Misa, en la cual animó a los participantes a “mirar a Cristo Eucaristía cuando la noche se acerca a la vida o las olas parecen hacer perecer la barca”.

Junto con el Arzobispo, concelebraron el párroco, D. Juan José Espinosa y los sacerdotes de Lillo, Fuensalida y Villanueva de Alcardete. La representación del Consejo Diocesano de la Adoración Nocturna en pleno estuvo presidida por Juan Ramón Pulido, presidente diocesano, así como la participación del consejo parroquial y las autoridades locales que quisieron acompañar en esta solemne celebración.

Participaron 16 secciones de diferentes parroquias de la Archidiócesis, de municipios como Quintanar de la Orden, Villacañas, La Puebla de Almoradiel, Quero, Corral de Almaguer, La Villa de don Fadrique, Villanueva de Alcardete, Los Yébenes, Sonseca, Fuensalida o Torrijos, entre otras, además de la de localidad ciudadrealeña de Herencia, quienes acudíeron con sus banderas.

75 aniversario en el contexto del Año Jubilar

Una vez terminada la Misa, dio comienzo la Procesión del Santísimo Sacramento hasta el llamado “Pozo del Milagro” o pozo de los Caramelos, en la carretera de Quero, un lugar especial para La Villa de Don Fadrique, que está celebrando un año jubilar con motivo del centenario del Milagro del Santísimo Cristo del Consuelo de 1925.

Tras la procesión eucarística y la bendición de campos, los participantes volvíeron al templo parroquial para empezar los turnos de vela que finalizaron a las tres de la madrugada, momento en que el párroco presidió el rezo de Laudes, para, finalmente, dar la bendición con el Santísimo Sacramento.

El párroco agradeció la colaboración de todos los que ayudaron a solemnizar la celebración: “a todos los fadriqueños que se volcaron en el adorno de las calles, así como del coro parroquial, que en todo momento interpretó los canticos de adoración al Santísimo, además de todos los participantes”.

El siguiente evento preparado por la Mayordomía del Santísimo Cristo del Consuelo y la Iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción será una conferencia, el sábado 29 de junio, a partir de las 18:00 horas en la capilla de la Iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción, que impartirá el investigador fadriqueño, Antonio Mendoza Mendoza, y que tendrá por título "El Santísimo Cristo del Consuelo, historia de una devoción."

Vigilia de Espigas IV

Vigilia de Espigas IV

Vigilia de Espigas IV


CrecemosContigo diputoledo

Calendario tributario de La Villa de don Fadrique 2024

banderaconlazonegro

banderaconlazonegro

Agenda de eventos

Enero 2025
L M X J V S D
30 31 1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31 1 2

CrecemosContigo diputoledo

logo sede electrónica de La Villa de don Fadrique

Calendario tributario de La Villa de don Fadrique 2024

banderaconlazonegro

web mascarilla

apoyohosteleriapandemia2020

Apoya al comercio local, compra en La Villa de don Fadrique

La Villa de don fadrique en el Camino de Santiago

lavilladedonfadriquemuchoquecontar

Cruz de farmacias de guardia

Escanea este código con tu móvil para poder acceder a esta página web.
Qr Code

CursodeManipuladordeProductosFitosanitarios

ExploPlaymobil tambienEnero

ligaactivate

CursodeEspanol

AulaMatinalDiadelColeCEIPRamonyCajal

Año jubilar del Milagro del Cristo del Consuelo

Programa InteractivaT mujer

campeonadelmundo

carteldevinosnavidad2021web

Toda la información sobre el coronavirus covid-19

Reserva de pistas deportivas en La Villa de don Fadrique

Actividades deportivas en La Villa de don Fadrique

Portal de Transparencia

Destacamos

agenda21

Ayudas del Grupo de Acción Local Dulcinea

Conoce el Grupo de Acción Local "Leader Dulcinea", del que forma parte nuestro pueblo. Para quien esté interesado en concreto en la línea de ayudas que tiene abiertas, HACER CLICK AQUÍ También puedes conocer todos los recursos turísticos de la comarca escaneando con tu smartphone este código:

codigotierrasdedulcinea


fotografiatupueblo

Campaña "Fotografía tu pueblo"

El Ayuntamiento de La Villa de Don Fadrique, quiere dar participación a todos sus vecinos y visitantes, a la construcción de una galería de imágenes interactiva, con instantáneas cogidas de la población fadriqueña y todo su entorno natural. Más información y cómo hacerlo, sobre el título y la imagen. PARA ACCEDER A LA GALERÍA "FOTOGRAFÍA TU PUEBLO", PINCHAR AQUÍ


travel bus

Horarios de autobuses

Horarios de autobuses para llegar a La Villa de Don Fadrique.Pinchar aquí.


 Camino de Santiago

La Villa de Don Fadrique, final e inicio de etapas del Camino de Santiago del Sureste

La Villa de Don Fadrique forma parte del final y principio de dos etapas del Camino de Santiago del Sureste por el que cada año, numerosos peregrinos están pasando por la localidad, muchos de ellos, descansan y reponen fuerzas en nuestro pueblo.


elrincondelinfante

Casa Rural Compartida "El Rincón del Infante"

La Villa de Don Fadrique ha inaugurado este 2012 un alojamiento rural turístico. Visítalo pinchando sobre la imagen.


FundacionAstroHIta

Fundación Astro-Hita

La Fundación Astronómica Astro-Hita, oferta una serie de actividades y cursos. Pulsa sobre el logo para más información en su web.


ciudadesypueblossostenibles

Resultados del estudio de Sostenibilidad Local en 2011

Dado que La Villa de Don Fadrique forma parte de la Red de Ciudades y Pueblos Sostenibles, ya se ha realizado el estudio de Sostenibilidad Local de la FEMP de Castilla-La Mancha del año 2010.

Quién está en línea

Hay 1111 invitados y ningún miembro en línea

Más leído