La Consejería de Economía, Empresas y Empleo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ha establecido las bases reguladoras de las ayudas destinadas a la recuperación y fortalecimiento del comercio minorista en la región, ante la crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19.
Dichas ayudas subvencionan los gastos generados por la realización de las siguientes actuaciones:
- Acciones de animación comercial, publicidad, promoción de ventas y escaparatismo.
- Adquisición e instalación de proyectos globales de sistemas de entoldado o microclima.
- Puesta en marcha de programas de fidelización u otros proyectos funcionales de carácter colectivo cuya finalidad sea aumentar las ventas, atraer a nuevos consumidores y satisfacer la clientela.
- Instalación de una zona Wifi gratuita de acceso controlado en su ámbito físico de ubicación, tanto para uso interno de las entidades comerciales como para uso de sus clientes.
- Desarrollo e implantación de una página web corporativa y/o de comercio electrónico (e-commerce), relacionada con el funcionamiento de la asociación o federación.
- Creación de un Marketplace para la participación de sus asociados.
- Adquisición, instalación y montaje de equipamiento informático y/o tecnológico necesario para el funcionamiento de la asociación o federación, incluyendo los ordenadores portátiles.
- Adquisición e implantación de software específico directamente relacionado con el funcionamiento de la asociación o federación.
- Elaboración de un plan de transformación digital para el sector o sectores comerciales de los que forman parte los asociados.
- Elaboración y ejecución de un plan de promoción online relacionado con el funcionamiento de la asociación o federación: posicionamiento de la página web, campañas de marketing online, participación en ferias virtuales o mercados digitales.
- Gestión de perfiles en redes sociales realizada por un 'Community Manager'. Los perfiles deberán estar relacionados con el funcionamiento de la asociación o federación.
- Impartición por empresas ajenas a la asociación o federación de cursos de formación a los asociados.
- Elaboración de un plan en materia de seguridad frente al COVID-19 para el sector o sectores comerciales de los que forman parte los asociados.