Tamaño letra:

conejos

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha ha publicado este jueves, 25 de marzo, la prórroga de la declaración de Comarca de Emergencia Cinegética Temporal por daños de conejo de monte en Castilla-La Mancha en zonas de daños a cultivos agrícolas de 295 municipios hasta el 8 febrero de 2022, entre ellos, La Villa de don Fadrique y toda la Mancha. Una situación que se ha venido repitiendo durante los últimos años en la región.

El director general de Medio Natural y Biodiversidad, Félix Romero, ha explicado que “el objetivo de esta medida es prevenir y minimizar los daños al sector agrícola respetando a su vez el equilibrio ecológico, así como dotar de herramientas suficientes tanto a los titulares de los cotos como a los agricultores”.

Asimismo, Romero ha incidido en que, durante las semanas previas a la publicación de esta declaración, “se han realizado las consultas perceptivas con las delegaciones provinciales de Desarrollo Sostenible, con las principales asociaciones de agricultores y del sector cinegético de las zonas afectadas, para evaluar la necesidad de continuar con esta figura de Comarca de Emergencia Cinegética Temporal por daños de conejo en la región”.

En este sentido, existen evidencias significativas de daños en cultivos agrícolas asociados a ubicaciones concretas donde las poblaciones de conejo encuentran condiciones favorables para su reproducción hasta niveles muy elevados en ausencia de depredadores y de una presión cinegética insuficiente (cauces secos de arroyos, lagunas desecadas, terraplenes de carreteras y líneas férreas…). Unos daños que llegan a ser importantes en cultivos leñosos en ausencia de prácticas agroambientales, como coberturas vegetales bajo arbolado o linderos con la que los conejos encontrarían alimentación suficiente para disuadir el daño a la viñedos, olivares, pistacho o almendros.

Marco de actuación

La declaración de este año 2021 se ha adecuado a las circunstancias particulares de esta temporada incluyendo nueve municipios más que en 2020 y sumando un total de 295. Del mismo modo, hay que recordar que bajo el amparo de esta norma no se puede cazar conejos en todo el término municipal, sólo en zonas concretas donde hay daños y sobrepoblación.

Asimismo, se recuerda que es obligatorio comunicar a la Administración la zona donde se va a controlar los conejos y que exclusivamente está permitida esta actuación en cultivos afectados por daños por este animal bajo los métodos de captura condicionados a los distintos periodos contempladas en esta declaración.

“De este modo, dotamos de herramientas suficientes a los titulares de los cotos, cazadores y agricultores, de cara a una mayor efectividad en el control de los daños por conejos de monte que se vienen ocasionando con significativos perjuicios sobre determinados cultivos agrícolas, incluidas sus instalaciones asociadas, así como en otras infraestructuras de carácter viario”, ha recalcado el director general de Medio Natural y Biodiversidad.

Por otro lado, mientras se mantenga el Estado de Alarma debido a la pandemia de la COVID-19, las condiciones establecidas en las que debe realizar este control son un máximo de cuatro personas, el mantenimiento de la distancia de al menos un metro y medio entre personas, la tenencia del justificante para cazadores de fuera de la región de asistencia a jornada de caza para control de sobreabundancia de especies cinegéticas, y extremar la higiene personal y de los equipos de trabajo y transporte, con el correcto uso de los Equipos de Protección Individual siguiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias y el cumplimiento del Protocolo COVID-19 durante la actividad cinegética, entre las más destacadas.

El justificante de asistencia puede descargarse a través del este enlace.

El Ayuntamiento de La Villa de don Fadrique lleva, en este sentido, incentivando desde la nevada "Filomena", el descaste del conejo de monte, con diferentes actuaciones, muchas ya realizadas a lo largo de los meses pasados, como limpiar majanos y favorecer los permisos de caza, y otros, como el que se está llevando a cabo desde la Concejalía de Agricultura del consistorio fadriqueño a lo largo de todo el mes de marzo, de un premio en metálico por caza de conejos, a razón de un euro por pieza capturada muerta, con un máximo de 300 euros por cazador. Se pretende así paliar en los cotos de titularidad municipal, los daños que se han producido en terrenos agrícolas, cultivos herbáceos y leñosos, y evitar males mayores en primavera, que amenacen sin solución la renta de los agricultores a lo largo de este año, más de lo maltrecha que está ya por causas de la pandemia, entre otras razones.

premiosporcapturarconejoslavillladedonfadriquemarzo2021


CrecemosContigo diputoledo

Calendario tributario de La Villa de don Fadrique 2024

banderaconlazonegro

banderaconlazonegro

Agenda de eventos

Abril 2025
L M X J V S D
31 1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 1 2 3 4

CrecemosContigo diputoledo

logo sede electrónica de La Villa de don Fadrique

Calendario tributario de La Villa de don Fadrique 2025

banderaconlazonegro

web mascarilla

apoyohosteleriapandemia2020

Apoya al comercio local, compra en La Villa de don Fadrique

La Villa de don fadrique en el Camino de Santiago

lavilladedonfadriquemuchoquecontar

Cruz de farmacias de guardia

Escanea este código con tu móvil para poder acceder a esta página web.
Qr Code

CartelFaseFinala4baloncestofemenino

SemanaSanta2025cartel

CARTEL CURSO SOLDADURA VILLACANAS

ligaactivate

Año jubilar del Milagro del Cristo del Consuelo

Programa InteractivaT mujer

carteldevinosnavidad2021web

Toda la información sobre el coronavirus covid-19

Reserva de pistas deportivas en La Villa de don Fadrique

Actividades deportivas en La Villa de don Fadrique

Portal de Transparencia

Destacamos

agenda21

Ayudas del Grupo de Acción Local Dulcinea

Conoce el Grupo de Acción Local "Leader Dulcinea", del que forma parte nuestro pueblo. Para quien esté interesado en concreto en la línea de ayudas que tiene abiertas, HACER CLICK AQUÍ También puedes conocer todos los recursos turísticos de la comarca escaneando con tu smartphone este código:

codigotierrasdedulcinea


fotografiatupueblo

Campaña "Fotografía tu pueblo"

El Ayuntamiento de La Villa de Don Fadrique, quiere dar participación a todos sus vecinos y visitantes, a la construcción de una galería de imágenes interactiva, con instantáneas cogidas de la población fadriqueña y todo su entorno natural. Más información y cómo hacerlo, sobre el título y la imagen. PARA ACCEDER A LA GALERÍA "FOTOGRAFÍA TU PUEBLO", PINCHAR AQUÍ


travel bus

Horarios de autobuses

Horarios de autobuses para llegar a La Villa de Don Fadrique.Pinchar aquí.


 Camino de Santiago

La Villa de Don Fadrique, final e inicio de etapas del Camino de Santiago del Sureste

La Villa de Don Fadrique forma parte del final y principio de dos etapas del Camino de Santiago del Sureste por el que cada año, numerosos peregrinos están pasando por la localidad, muchos de ellos, descansan y reponen fuerzas en nuestro pueblo.


elrincondelinfante

Casa Rural Compartida "El Rincón del Infante"

La Villa de Don Fadrique ha inaugurado este 2012 un alojamiento rural turístico. Visítalo pinchando sobre la imagen.


FundacionAstroHIta

Fundación Astro-Hita

La Fundación Astronómica Astro-Hita, oferta una serie de actividades y cursos. Pulsa sobre el logo para más información en su web.


ciudadesypueblossostenibles

Resultados del estudio de Sostenibilidad Local en 2011

Dado que La Villa de Don Fadrique forma parte de la Red de Ciudades y Pueblos Sostenibles, ya se ha realizado el estudio de Sostenibilidad Local de la FEMP de Castilla-La Mancha del año 2010.

Quién está en línea

Hay 1809 invitados y ningún miembro en línea